2do Curso de cultura de la legalidad para jóvenes

En su segunda edición, esta formación se llevó a cabo de manera presencial el 7 de febrero de 2025, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, teniendo como sede la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). En esta ocasión, participaron 19 estudiantes de la Licenciatura en Antropología Social, quienes, además de cursar sus estudios universitarios, combinan sus responsabilidades académicas con el trabajo, lo que les otorga una visión amplia de los retos cotidianos que enfrentan para consolidar una cultura de legalidad en sus comunidades.
Durante la jornada, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de profundizar en el concepto de cultura de la legalidad, comprendiendo cómo las leyes y normas no son solo una imposición, sino el resultado del consenso y la participación activa de la ciudadanía. A través de ejercicios prácticos y discusiones, reflexionaron sobre su papel en la construcción de una sociedad basada en el respeto a la legalidad, identificando acciones concretas que pueden implementar en su vida diaria para fortalecer este principio en su entorno.
Al concluir el curso, las y los estudiantes mostraron un cambio significativo en su percepción sobre la importancia de la legalidad, asumiendo una actitud más proactiva y convencidos de que pequeñas acciones cotidianas pueden generar un impacto positivo en su comunidad. Además, expresaron su satisfacción por la oportunidad de recibir este tipo de capacitaciones, destacando que les permitió ampliar su visión sobre las diversas áreas en las que pueden incidir desde su formación académica y profesional.
Este curso no solo proporcionó herramientas técnicas y conocimientos teóricos, sino que también despertó en los participantes una renovada motivación para ser agentes de cambio. La sesión demostró que, con compromiso, acción y un entendimiento profundo de la cultura de la legalidad, es posible construir una sociedad más justa, equitativa y en armonía.