Tercer Taller de formación de personas facilitadoras en cultura de la legalidad

Esta tercera edición del taller se llevó a cabo los días 5, 13, 19 y 26 de junio de 2025 en las instalaciones del Instituto de Políticas Públicas del Estado de México, teniendo una participación muy diversa y nutrida, compuesta por 22 personas que laboran en el servicio público (Dirección General de Bienestar y Consejería Jurídica), en asociaciones civiles (AMANC y Niños de Hoy), en el sector religioso (Arquidiócesis de Toluca) y en el sector cultural (Centro Tolzú).
La formación dió inicio con la presentación del taller, el objetivo y la toma de los acuerdos en los que se enmarcarían las sesiones. La primera y segunda sesión abordó de manera extensa el tema de la cultura de la legalidad y la participación ciudadana como un estilo de vida. A través de diversos ejercicios, las personas participantes pudieron reflexionar sobre los niveles de razonamiento legal, el impacto de la toma de decisiones, los actos de la ilegalidad, la colaboración y la comunidad.
En la segunda y tercera sesión se analizó el impacto de la ilegalidad en la individualidad y la colectividad, se realizaron actividades para reflexionar sobre la dignidad humana y las afectaciones a los derechos humanos. Las personas reflexionaron sobre los estilos de crianza, interactuando y compartiendo experiencias desde las diversas maternidades y paternidades, haciendo énfasis sobre los valores, la asertividad y la necesidad de trabajar en comunidad para prevenir que las nuevas generaciones se inclinen hacia la criminalidad.
En la última sesión, las personas participantes llevaron a cabo sus exposiciones para poner en práctica los conocimientos adquiridos en el taller y también para observar sus habilidades para trabajar en equipo y la presentación del tema frente a grupo. Esta última sesión se llevó a cabo en la Dirección General de Bienestar en presencia de la directora general de Bienestar, Rocío Merlos, así como de algunas otras personas directivas del Ayuntamiento de Toluca.
Finalmente las y los participantes agradecieron participar en el taller y se comprometieron a realizar sus réplicas para poder acreditarse. De igual manera la directora general se comprometió a instruir a todo su personal para formarse en un tema tan importante y necesario como es la cultura de la legalidad.