4to Taller de Formación de Personas Facilitadoras en Cultura de la Legalidad

En agosto dio arranque el cuarto Taller de formación de personas facilitadoras en cultura de la legalidad en el Tec Mexiquense, los días 8, 15, 22, 27 de agosto y 5 de septiembre. Un grupo de 23 personas servidoras públicas de la Dirección General de Bienestar de Toluca participó en esta experiencia transformadora, con el interés de impactar positivamente en sus comunidades y espacios de trabajo.
A lo largo de cinco sesiones intensivas, las y los participantes -provenientes de diversas áreas como la Unidad de Ambientes de Paz, Departamento de Apoyo a la Juventud, Departamento de Inclusión y No Discriminación, y el área de Apoyos Sociales- se reunieron con el objetivo común de prepararse como facilitadores en cultura de la legalidad. El taller comenzó con la presentación de objetivos y expectativas, seguido de dinámicas participativas que permitieron profundizar en el significado de vivir en una cultura de legalidad y el papel que cada persona puede desempeñar para fortalecerla.
Se abordaron temas fundamentales: los impactos de la ilegalidad en lo personal y lo colectivo, la toma de decisiones basada en valores, los niveles de razonamiento, el papel del pensamiento crítico, la importancia de la participación ciudadana, y la necesidad de no tolerar ni normalizar actos ilegales. También se reflexionó sobre conceptos clave como derechos humanos, la dignidad humana, deberes, autoconcepto y asertividad, siempre desde una mirada cercana y aplicable a la vida cotidiana.
Fue muy interesante conocer su labor en cada área y cómo aplicar la cultura de la legalidad como personas servidoras públicas y como personas ciudadanas que fungen un rol en cada espacio donde participan activamente.
Además de los contenidos, se presentó el proyecto Red Conéctate por tu Seguridad, destacando el papel estratégico que jugarán como participantes en zonas donde se ha identificado alta percepción de inseguridad y baja participación social. El reto es grande, pero también lo es el compromiso: promover, a través de sus réplicas, el respeto a la ley, la equidad, la corresponsabilidad y el trabajo conjunto entre ciudadanía y autoridades.