Primer Curso de cultura de la legalidad para jóvenes

Este curso está diseñado para brindar a las juventudes estrategias de acción comunitaria que promuevan el uso inclusivo del espacio público, fomentando la convivencia en el marco de una cultura de la legalidad. Durante el curso, además de reflexionar sobre la importancia de la participación ciudadana y el compromiso social, los jóvenes aprenden a identificar problemas que afectan a su grupo o comunidad y a definir proyectos de acción comunitaria para resolverlos.

En su primera edición, esta formación se llevó a cabo de manera virtual los días 23 y 24 de octubre de 2024, de 9:00 a 12:00 horas, a través de Zoom. Participaron 17 estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Tres Culturas, ubicada en el centro de Toluca. Estos alumnos, además de estudiar, tienen trabajos y están muy conscientes de los desafíos diarios que enfrentan para consolidar una cultura de legalidad en sus comunidades.
En su primera edición, esta formación se llevó a cabo de manera virtual los días 23 y 24 de octubre de 2024, de 9:00 a 12:00 horas, a través de Zoom. Participaron 17 estudiantes de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Tres Culturas, ubicada en el centro de Toluca. Estos alumnos, además de estudiar, tienen trabajos y están muy conscientes de los desafíos diarios que enfrentan para consolidar una cultura de legalidad en sus comunidades.
Las personas participantes adquirieron nuevos conocimientos sobre la cultura de la legalidad y cómo las leyes y normas se establecen con la participación de la ciudadanía. Al final del curso, mostraron actitudes más positivas hacia su responsabilidad de promover la cultura de la legalidad en sus entornos y se convencieron de que es posible lograrlo con acciones cotidianas.
La encuesta de satisfacción reflejó comentarios entusiastas como: “¡Todo muy bien! Gracias”, “El curso fue muy agradable” y “Excelente trabajo”. Además, como parte del llamado a la acción del curso, se desarrollaron cuatro propuestas de actividades en equipo, con el objetivo de generar un impacto positivo en sus comunidades.
Este curso no solo les brindó herramientas y conocimientos, sino que también encendió en ellos la chispa del cambio, demostrando que con compromiso y acción, es posible construir una comunidad más justa y en paz.