Con entusiasmo tomaron las escobas para limpiar hasta el último rincón de la cancha de basquetbol, y con los guantes bien puestos arrancaron la hierba y cortaron el pasto que quitan espacio a las plantas por florecer; y el personal de servicios identificó las luminarias descompuestas y las cambiaron para volver a tener un parque alumbrado por la noche. Entre charlas y risas, todas las personas asistentes reconocieron la bondad de trabajar en equipo, formar alianzas para cumplir con el objetivo de recuperar un espacio, volverlo seguro y habitable para habitantes/cohabitantes que pasean por el parque o simplemente se detiene debajo de los árboles para refrescarse de los rayos del sol.
Este tipo de acciones, generan comunidad y construyen relaciones de confianza mediante la colaboración, el respeto y la solidaridad; elementos clave para la construcción de sociedades más inclusivas, pacíficas y seguras. La recuperación de espacios públicos a través de acciones comunitarias permite apropiarse del territorio, generar un sentido de pertenencia y cuidado, tan indispensables para tener espacios seguros, habitables para todas y todos sin temor a ser víctima de la delincuencia.