En la continuidad de la fase de formación y promoción de la cultura de la legalidad en espacios comunitarios y con miembros de la red, durante los últimos meses del año pasado y a inicios de este se llevaron a cabo dos talleres de formación de personas facilitadoras en cultura de la legalidad en donde se reunieron líderes sociales y representantes de la sociedad civil en un acto de compromiso para fortalecer el tejido social mediante la participación ciudadana.
El primer taller se dio cita los días 30 de noviembre y 1° de diciembre de 2024 en la Casa del Apostolado Seglar de la Acción Católica de la Arquidiócesis de Toluca en donde catequistas y personal de servicio de parroquias de Toluca se adentraron a un proceso formativo que mediante las herramientas teóricas y ejercicios prácticos se reflexionó sobre la importancia de su participación como agentes de promoción y cambio mediante la cultura de la legalidad.
El segundo taller se llevó a cabo del 19 al 21 de marzo en las instalaciones del Tec Mexiquense, donde se tuvo participantes de la Arquidiócesis de Toluca y la Asociación Mexicana de Apoyo a Niños con Cáncer del Estado de México; el taller combinó de igual manera una metodología teórico-práctica destacando el papel de las personas facilitadoras en la labor desde su comunidad, ya que ambas instituciones promueven valores como el respeto, la paz, y la responsabilidad, entonces ejecutarlos desde la cultura de la legalidad es una gran oportunidad de generar redes de confianza, solidaridad y aprendizaje.
En ambas ediciones, el objetivo estuvo centrado en capacitar a las personas asistentes en la difusión y promoción de la cultura de la legalidad como un compromiso y la genuina convicción de hacer valer las normas, fomentar la participación y responsabilidad ciudadana y no ser partícipe de la tolerancia frente a actos de ilegalidad. La diversidad del grupo, permitió que el diálogo participativo fuese más nutrido, además de enriquecer las dinámicas del taller a través de las experiencias compartidas.
Con estos talleres como parte del proyecto Red Conéctate por Tú Seguridad Toluca, se busca fortalecer la cohesión social desde diversos ámbitos en el polígono de acción para disminuir la alta percepción de inseguridad y la nula participación ciudadana en algunos espacios. El ambiente que se generó fue de confianza, respeto y compromiso para replicar los conocimientos adquiridos que coadyuven a la construcción de entornos más seguros donde la legalidad sea un valor comunitario.