3ra Feria Vecinal por la Paz

El 06 de mayo del 2025, el parque Issemym ubicado en la colonia Morelos de la ciudad de Toluca se llenó de color, risas y diversión en la Tercera Feria Vecinal por la Paz organizada por la Red Conéctate por Tú Seguridad Toluca.
En esta edición contamos con la participación de alrededor de 180 personas quienes tuvieron la oportunidad de visitar los stands Informativos de Centro Tolzú, Téc Mexiquense, La Pastoral de Jóvenes Arquidiocesana y el Depto. de Prevención Social y Comunitaria de la Dirección General de Bienestar del ayuntamiento de Toluca; de igual manera, Casa Espora brindó un taller de “Ojitos de Dios” en el que las infancias y adolescencias que nos acompañaron pudieron aprender de una técnica ancestral de origen étnico Wixarika o Huichol con utensilios de madera e hilo de colores; el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte montó un set de juegos de ajedrez y serpientes y escaleras gigante para invitar a jugar a las personas en la cancha; también se tuvo la participación de la una apicultura y su enjambre de abejas que lanzaron un fuerte mensaje sobre la importancia de las abejas para el medio ambiente y la vida en general, que en analogía con el proyecto de la red conéctate por tú seguridad Toluca el nodo es como un enjambre de abejas que mediante el trabajo en equipo, la unidad y la colaboración pueden lograr objetivos en común.
Por otro lado, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer encabezó una actividad en la que niñas, niños y adolescentes que reciben apoyo por parte de esta asociación participaron en un convocatoria/taller de dibujo sobre la paz que dió como resultando un total de 7 dibujos y mediante una votación entre miembros de la red se eligió uno que fue plasmado en el módulo de policía del Parque Issemym mientras que el resto se instaló como una galería para ser inaugurados en la feria con la participación de las personitas autoras de cada dibujo.
Esta actividad resaltó la participación de las infancias y adolescencias que dieron vida a la feria, pero sobre todo, invitó a la población en general a reflexionar sobre lo importante de reconocer todas las voces para la construcción de comunidades pacíficas.
Entre juegos, un show de magia y piñatas, se formó un ambiente de convivencia armoniosa para que familias completas aprendieran de manera divertida sobre valores como el respeto, la valentía, el amor, la confianza y sobre la cultura de la legalidad como un estilo de vida para la conformación de una sociedad más justa y en paz.