Curso de verano “Viajando por Toluca”

Del 25 al 28 de agosto de 2025, las instalaciones del ISES Villada se convirtieron en un punto de encuentro para infancias toluqueñas. Durante cuatro días, 21 niñas y niños de distintas comunidades disfrutaron por primera vez de un curso de verano totalmente gratuito, diseñado para que cada participante viviera experiencias que combinan diversión, aprendizaje y cultura local.
“Viajando por Toluca” no solo fue un espacio recreativo; se trató de una experiencia que fortaleció la convivencia comunitaria, promovió el respeto y la colaboración, y ofreció a las y los asistentes la oportunidad de descubrir la riqueza cultural y natural que les rodea.
Cada día del curso representó un viaje por los lugares, tradiciones y símbolos más emblemáticos de Toluca. A través de actividades creativas, juegos y dinámicas, las niñas y los niños aprendieron sobre la historia, la naturaleza y las costumbres que forman parte de su identidad.

Este curso se realizó gracias a la colaboración de diversas organizaciones, que aportaron talento y recursos para ofrecer talleres únicos:

  • AMANC – Cosmovitral: Creación de vitrales en papel mientras conocían las especies del Jardín Botánico.
  • Banco de Alimentos – Gastronomía toluqueña: Elaboración de alimentos con técnicas adaptadas para infancias.
  • Casa Espora – Parques y ecosistema: Impresiones botánicas en papel con hojas y pétalos naturales.
  • Fundación Búú – Feria y Museo del Alfeñique: Elaboración de alfeñiques con materiales reciclados y plastilina.
  • Arquidiócesis de Toluca, Pastoral Juvenil – Portales y Catedral: Armado de rompecabezas sobre monumentos históricos.
  • Club de Leones – Nevado de Toluca: Preparación de nieve artesanal y reflexión sobre el valor del volcán.
  • EcoUrban – Teporingo y Cacomixtle: Creación de antifaces inspirados en especies emblemáticas.
  • Unidad de Ambientes de Paz – Construcción de paz: Pintura de paisajes alusivos a la convivencia pacífica.
  • Liderato / Abeja Reina – Calixtlahuaca: Actividades para conocer la zona arqueológica y su importancia cultural.
Por su parte, México Unido Contra la Delincuencia se encargó de la organización logística y de contenidos del curso y la asociación Niños de Hoy Apoyó con alimentos para niñas y niños.
“Viajando por Toluca” marcó la diferencia para niñas y niños que, por primera vez, accedieron a un espacio seguro, inclusivo y gratuito, donde pudieron divertirse, aprender y sentirse parte activa de su comunidad.
Este esfuerzo demostró que la unión de voluntades transforma realidades: cuando organizaciones, familias y comunidad trabajan juntas, se construyen entornos más seguros, participativos y llenos de oportunidades para la niñez.
¡Gracias a todas y todos quienes hicieron posible esta experiencia!