Primer Curso de observación de juzgados cívicos y ministerios públicos

Del 12 al 15 de noviembre de 2024, se llevó a cabo de manera virtual el Curso de observación de juzgados cívicos y ministerios públicos, una iniciativa orientada a fortalecer el conocimiento de la ciudadanía sobre el funcionamiento de estas instituciones clave en el acceso a la justicia en México.
Durante esta jornada formativa, 10 ciudadanas y ciudadanos de Toluca participaron activamente en sesiones diseñadas para comprender a fondo qué es un Juzgado Cívico, qué funciones cumple un Ministerio Público, a qué personas encontramos en cada una de estas instancias, y en qué situaciones específicas debe recurrirse a ellas. También se abordaron los procesos que se siguen en cada institución, así como los tiempos razonables de atención que deberían garantizarse para cada caso.
El curso ofreció un enfoque práctico y accesible que permitió a las y los participantes adquirir herramientas para ejercer una observación ciudadana informada, ética y constructiva, con la finalidad de incidir positivamente en la transparencia, legalidad y trato digno en el servicio público.
Como parte del proceso formativo, se invitó a las y los participantes a realizar una visita guiada a un Juzgado Cívico, lo que permitió reforzar sus aprendizajes desde la experiencia directa. Finalmente, las 10 personas concluyeron satisfactoriamente el curso y están ahora en condiciones de realizar observaciones ciudadanas voluntarias, bajo principios de imparcialidad, respeto y compromiso con su comunidad.
Esta actividad no solo promueve una ciudadanía más informada y vigilante, sino que también fomenta el fortalecimiento de la justicia cívica como pilar de la cultura de la legalidad. A través de su participación, estas personas se suman a una red ciudadana que apuesta por el respeto a los derechos, el acceso a instituciones eficientes y el ejercicio de la corresponsabilidad social.